Área de sensibilización

A través de nuestros talleres de sensibilización y actividades culturales realizamos acciones formativas, divulgativas, de concienciación y de sensibilización dentro de un espacio seguro para las personas LGBTQIA+.

Toda persona que participe en este espacio puede expresarse libremente, compartir experiencias, aprender, reflexionar, opinar, plantear sus dudas, conocer a otras personas, integrarse en la vida cultural y de ocio de la asociación y, si así lo desea, integrarse en el equipo de voluntarios

Con nuestros talleres y actividades buscamos concienciar y educar sobre la importancia de la diversidad, mostrando la diversidad afectivo-sexual y otras realidades diversas que viven las personas LGBTQIA+ en España como puede ser la realidad de las personas migrantes, de las personas con discapacidad o de las personas que viven con VIH. 

«La educación y el aprendizaje sirven como herramienta de integración y respeto para desmontar prejuicios»

Luis Lugo – Voluntario responsable del área de sensibilización

Contribuimos a eliminar prejuicios y estereotipos, a evitar discriminación y acoso de cualquier tipo y a alcanzar una sociedad cada vez más acogedora, amigable, segura, respetuosa y tolerante.

Formamos a los voluntarios y a las personas participantes en la historia del movimiento LGBTQIA+, su repercusión, los avances alcanzados y los retos a futuro.

Empoderamos a las personas LGBTQIA+ que tienen una orientación sexual o una identidad de género diversa.

Creamos espacios de reflexión para que cualquier persona pueda desarrollar, desde el respeto y la integración, un contacto más directo con las personas de la comunidad LGBTQIA+.

Aunque se trate de la comunidad LGBTQIA+, todas las personas son bienvenidas sin importar su orientación afectivo-sexual, su identidad de género, su nacionalidad, raza, religión o cualquier otra condición personal.

Los aliados heterosexuales y/o cisgénero son siempre bienvenidos en nuestros talleres y actividades.