Acción Triángulo es una entidad sin ánimo de lucro (ONG) fundada en 2003. Nuestro trabajo se centra en conseguir la equidad de los derechos de las personas LGBTQIA+: lesbianas, gais, bisexuales, trans, queers, intersexuales, asexuales y otras orientaciones afectivo-sexuales, expresiones e identidades de género diversas.
A lo largo de estos 20 años de trabajo la realidad ha cambiado y también se ha ampliado la variedad de personas que solicitan nuestro apoyo y/o ayuda.
Al contrario de lo que algunos piensan, todavía siguen existiendo muchos motivos para trabajar. La desigualdad, la vulnerabilidad, la represión, la segregación, la exclusión, la discriminación o la violencia son algunos de ellos.
En Acción Triángulo creemos que defender un derecho significa defenderlos todos. Por ello trabajamos día a día por los derechos humanos en general, prestando especial atención a la defensa y protección de las personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social:
- Personas que viven con VIH.
- Personas trans.
- Personas que ejercen trabajo sexual.
- Aquellas que vienen de familias desestructuradas.
- Aquellas que tienen falta de apoyo social.
- Aquellas que viven una situación de aislamiento.
- Víctimas de violencia o maltrato.
- Niñ@s, adolescentes y jóvenes.
- Personas mayores.
- Migrantes, personas refugiadas y solicitantes de asilo.
En Acción Triángulo ofrecemos un espacio seguro para compartir experiencias entre iguales y sentirnos identificad@s. Contamos también con una red de profesionales de diferentes áreas: jurídica, sanitaria y psicosocial. Un lugar donde sentirte apoyad@ y arropad@.
A través de los diferentes servicios y proyectos que ofrecemos buscamos visibilizar y sensibilizar acerca de las realidades LGBTQIA+, conseguir la equidad social y eliminar toda forma de discriminación, homofobia, bifobia y transfobia.
Trabajamos por una sociedad más diversa, equitativa y respetuosa. Creemos que la diversidad es un valor y no un problema.
Soñamos con un mundo mejor: un mundo de equidad social en el que todas las personas tengan el mismo valor y el mismo derecho al pleno desarrollo de su personalidad.
Es más, queremos lograr que todas las personas sean tratadas con la misma dignidad y respeto sin importar su lugar de nacimiento, raza, identidad o expresión de género, orientación sexual, religión, formación, opinión, edad, nacionalidad, estado de salud, situación socioeconómica, tipo de familia a la que pertenezca o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
¿Quieres ayudarnos a conseguirlo? Hazte voluntari@, dona, conviértete en aliad@ o en un@ de nuestr@s patrocinadores. Escríbenos a info@acciontriangulo.org
Nuestro vídeo más reciente
Concierto de Gerardo Valentín
La canción de Simón Díaz, «Caballo viejo», ha sido interpretada en 3 idiomas durante el concierto. Una de ellas fue en árabe por nuestro voluntario Nabil Mora. Las otras dos versiones, en francés y en español, fueron interpretadas por el cantautor Gerardo Valentín.

RESOLVEMOS TUS DUDAS
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo ver el calendario de actividades?
Entra en AGENDA para conocer todos nuestros próximos eventos.
¿Puedo asistir a las clases de yoga?
En ESTE ENLACE tienes toda la información relativa a las clases de yoga: día, hora, requisitos, tipo de yoga y más.
¿Qué puedo hacer si me deniegan el asilo?
Puedes pedir cita con nuestra experta en derecho migratorio escribiendo un mail a info@acciontriangulo.org. También puedes llamar o escribir un WhatsApp al 633 964 166. Mientras tanto, LEE ESTE ARTÍCULO. Te va a sacar de muchas dudas.
Tengo dudas sobre la prueba rápida de VIH. ¿Me podéis ayudar?
¡Por supuesto! En ESTE ENLACE tienes las preguntas más frecuentes y los datos de contacto para que puedas pedir cita. La prueba rápida de VIH es gratuita, confidencial e indolora.

Gerjo Pérez Meliá
Director de proyectos
Cooperación internacional

Mariale Mikelson
Abogada experta
en derecho migratorio

Osmely Piña
Técnico de proyectos
Área de cultura y bienestar

Betzis Anciani
Psicóloga
Área de sensibilización