Objetivos que perseguimos desde Acción Triángulo
- Defender y promover los derechos humanos, en especial aquellos referidos a las personas LGBTQIA+, a la libertad, a la igualdad y a la salud de las personas.
- Construir una sociedad cada vez más diversa, plural, justa, equitativa y respetuosa.
- Promover la visibilidad de las realidades LGBTQIA+.
- Trabajar activamente en contra de la desigualdad social, la discriminación, la segregación, la violencia y el maltrato.
- Atender las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad, que viven realidades delicadas y/o que se encuentran en riesgo de exclusión social. Proveerles de las herramientas y oportunidades necesarias para mejorar su situación.
- Denunciar situaciones que van en contra de los derechos humanos.
- Erradicar toda forma de violencia, discriminación, homofobia, bifobia y transfobia.
- Fomentar valores como la igualdad, la empatía, la tolerancia, el respeto y la diversidad.
- Promover la salud, el deporte, una vida saludable y una sexualidad responsable.
- Trabajar en la prevención y detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Acompañar, apoyar, orientar y empoderar a las personas que viven con VIH, a las mujeres y al colectivo trans.
- Promover el voluntariado como una elección propia de dedicar parte del tiempo personal a acciones solidarias y altruistas que generan a su vez un beneficio mental, emocional y físico.
- Cooperar en el desarrollo de otros países en cuanto a derechos LGBTQIA+.
- Realizar estudios, informes o publicaciones que ayuden a visibilizar, sensibilizar y entender diversas realidades LGBTQIA+.
- Normalizar el uso del lenguaje inclusivo.
Si quieres saber más de nosotros click aquí.

RESOLVEMOS TUS DUDAS
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo ver el calendario de actividades?
Entra en AGENDA para conocer todos nuestros próximos eventos.
¿Puedo asistir a las clases de yoga?
En ESTE ENLACE tienes toda la información relativa a las clases de yoga: día, hora, requisitos, tipo de yoga y más.
¿Qué puedo hacer si me deniegan el asilo?
Puedes pedir cita con nuestra experta en derecho migratorio escribiendo un mail a info@acciontriangulo.org. También puedes llamar o escribir un WhatsApp al 633 964 166. Mientras tanto, LEE ESTE ARTÍCULO. Te va a sacar de muchas dudas.
Tengo dudas sobre la prueba rápida de VIH. ¿Me podéis ayudar?
¡Por supuesto! En ESTE ENLACE tienes las preguntas más frecuentes y los datos de contacto para que puedas pedir cita. La prueba rápida de VIH es gratuita, confidencial e indolora.