Prueba rápida de VIH: ¿Dónde puedo Hacermela? ¿En qué consiste?
La prevención, detección y tratamiento del VIH son objetivos prioritarios para nosotros. Por ello, en Acción Triángulo contamos con un área de trabajo dedicada a la realización de la prueba rápida de VIH.
A continuación, aclaramos todas tus dudas con respecto a la prueba de VIH.

¿Qué es la prueba rápida del VIH?
Básicamente, la prueba del VIH es un test diagnóstico que detecta la existencia o no de anticuerpos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Se analiza a través de una pequeña muestra de saliva. El proceso es totalmente indoloro y el resultado es de fácil lectura visual.
Por supuesto, se trata de una prueba voluntaria, totalmente gratuita y confidencial. Es un procedimiento sencillo, seguro y muy eficaz.
¿Cómo puedo hacerme la prueba rápida de VIH?
Puedes pedir cita previa para realizar la prueba en nuestra sede escribiendo un correo a info@acciontriangulo.org o llamando o mandando un whatsapp al (+34) 633 964 166.

¿En qué consiste la prueba rápida de VIH?
La prueba del VIH consiste en tomar una pequeña muestra de saliva de las encías utilizando una paleta. Es una prueba que no genera ningún tipo de dolor. Seguidamente, esta muestra se introduce en un líquido reactivo. A continuación, se deben esperar entre 25 y 30 minutos para obtener el resultado.
¿Qué requisitos me exigen para hacerme la prueba?
Sólo te pedimos dos cosas. La primera, para hacerte la prueba debes ser mayor de 16 años. De lo contrario, requieres autorización de tus padres. La segunda, que no ingieras alimentos una hora antes de realizar la prueba rápida de VIH.
¿Cuánto tiempo tarda la prueba rápida de VIH?
Aunque la prueba como tal tarde una media hora, se recomienda disponer de un tiempo total aproximado de 1 hora para realizar todo el proceso que conlleva la prueba de VIH.

¿Cómo debo interpretar el resultado de la prueba rápida de VIH?
La prueba puede dar dos resultados: un positivo o un negativo. Para que el resultado de la prueba de VIH sea realmente fiable, es necesario que hayan pasado tres meses desde el momento en el que creas haberte infectado. Esto se conoce como período de ventana.
Si realizas la prueba inmediatamente después del contacto de riesgo, o en un momento anterior a esos 3 meses que corresponden al período de ventana, el resultado puede ser negativo.
En este caso el resultado no será confiable. Deberás repetir la prueba pasados los 3 meses desde tu último contacto de riesgo.
En caso de un resultado positivo, el protocolo marca repetir una segunda prueba de saliva en el mismo momento para descartar un defecto del test. Aunque lo cierto es que la fiabilidad de estos test es superior al 95%.
En caso de que la segunda prueba sea también positiva, deberás acudir a un centro sanitario para hacer una prueba confirmatoria de alta especificidad conocida como Western Blot. En este caso será una prueba de sangre.
Solo cuando una tercera prueba de un resultado positivo, en este caso de sangre, se podrá considerar que la persona está infectada por el VIH.
¿Por qué debo esperar 3 meses para realizar la prueba de VIH?
La prueba de VIH no detecta el virus en sí. Lo que detecta son anticuerpos presentes en la saliva. Los anticuerpos son la respuesta de nuestro propio cuerpo ante la infección y pueden tardar de 4 a 12 semanas en aparecer. Por esta razón, un resultado negativo antes de transcurrido el período de ventana no puede considerarse como definitivo.

¿Por qué hacerme una prueba de VIH?
Si has tenido una práctica sexual de riesgo es importante descartar el VIH y cualquier infección de transmisión sexual. Se considera práctica de riesgo toda práctica sexual realizada sin protección -sin condón o sin método barrera- con una persona cuyo estado serológico y de salud general es desconocido. Se incluyen como prácticas de riesgo las penetraciones anales o vaginales, la eyaculación interna y también la eyaculación oral.
Por otro lado, es recomendable una prueba de VIH y descartar infecciones de transmisión sexual cuando se tiene pareja estable y se quiere dejar de utilizar protección.
Conocer tu estado serológico es bueno para tu salud en general. Detectar el VIH te permite recibir tratamiento antirretroviral para evitar el desarrollo de la enfermedad. En Acción Triángulo también disponemos de un banco de antirretrovirales.
También es bueno para la salud de tu pareja o de las personas con las que tienes contacto sexual. Además, es la manera de frenar nuevas transmisiones y de acabar con la epidemia del VIH.
¿Quién realiza la prueba rápida de VIH?
La prueba rápida de VIH la realiza un especialista con formación específica en VIH que está certificado por la Comunidad de Madrid.
Hazte la prueba de VIH en Acción Triángulo
En Acción Triángulo realizamos la prueba rápida de VIH en colaboración con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Es una prueba gratuita y confidencial. También ofrecemos material preventivo como preservativos y lubricantes.
¿Dónde puedo hacerme la prueba de VIH?
En nuestra sede ubicada en el Mercado de San Fernando en el barrio de Lavapiés, cerca de las bocas de metro de Embajadores o Lavapiés. Se accede desde la calle Tribulete por el callejón que se encuentra entre los portales 18 y 20, justo frente al portal 23. Puedes ver nuestra ubicación exacta en Google Maps.
Si me hago la prueba, ¿se conocerán mis datos personales o mi resultado?
Tus datos personales están totalmente protegidos. Nos tomamos muy en serio la confidencialidad. Nunca te pediremos documentación personal.
Además, en nuestra sede se realizan muchas actividades. Si acudes, nadie sabrá por qué acudes: puede que vengas a hacer un donativo al banco de alimentos, a solicitar información, a apuntarte a uno de nuestros talleres o charlas, o por cualquier otro motivo. La única persona con la que hablarás de este tema será la persona encargada del área de salud.
Tengo más dudas sobre el VIH, ¿que puedo hacer?
Ponte en contacto con nosotros a través del mail info@acciontriangulo.org o escribe un WhatsApp a nuestro número de atención rápida (+34) 641 035 204.
Recomendación
Por último, no es obligatorio pero sí es recomendable que vengas acompañado por una persona de extrema confianza. La posibilidad de un resultado positivo puede generar mucha ansiedad y estrés. Además, la confirmación de un resultado positivo puede generar un shock psicológico importante. De todas maneras, aunque vengas solo, estaremos allí para apoyarte, acompañarte y asesorarte.